lunes, 15 de septiembre de 2025

Nomenclatura inorgánica (10)

15 septiembre, 2025

Buenos días mis chicos, espero que hoy sea un bonito día 🥼. Nuestro tema de hoy será: nomenclatura inorgánica.

Copiamos en el cuaderno la siguiente información base...

En un sentido amplio, nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. 

Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos.  

Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura específicas para cada grupo.  Una función química es un conjunto de átomos que imprimen cierta tendencia de una sustancia a reaccionar de manera típica, en presencia de otra. Las principales funciones químicas son: óxidos, bases, ácidos y sales. 


Para entender mejor la nomenclatura debemos tener en cuenta algunos términos, por lo que haremos una sopa de letras que contiene las siguientes palabras a forma de recordatorio para este nuevo tema...

Palabras para la sopa de letras: materia - átomos - moléculas - sustancia - simple - compuesto - pura - soluciones - homogéneo - heterogéneo - propiedades - símbolos - fórmulas - elementos - oxidación


Ahora hablaremos sobre algunos puntos a tener en cuenta en la nomenclatura...

Los  compuestos  inorgánicos  se  pueden  clasificar según distintos criterios: por ejemplo, por la cantidad de átomos (monoatómicos, diatómicos, triatómicos, etc.), por la variedad de elementos que lo componen (binarios, ternarios, cuaternarios) o según  los comportamientos químicos que muestren (“función” química).



Algunas reglas para la nomenclatura...

En clase trabajaremos con dos sistemas de nomenclatura: la tradicional  y la Stock (basada en los números de oxidación). Recordemos las reglas para la asignación de los números de oxidación, esta tabla será útil para nuestros trabajos durante las clases...



Como ejercicio práctico de repaso, calcularemos los números de oxidación de los elementos presentes en los siguientes compuestos, además de mencionar qué tipo de compuestos son:



Quedo atenta a cualquier duda que tengan, nos vemos pronto 🥼.