15 septiembre, 2025
Buenos días mis chicos, espero que hoy sea un bonito día 🥼. Nuestro tema de hoy será: bioquímica.
Veremos el siguiente video para contextualizarnos y haremos una corta reflexión en el cuaderno...
Copiamos en el cuaderno la siguiente información base...
La bioquímica es la ciencia que explica la vida utilizando el lenguaje de la química. Estudia los procesos biológicos a nivel molecular, empleando técnicas químicas, físicas y biológicas.
El objetivo fundamental de la bioquímica consiste en estudiar la estructura, organización y funciones de los seres vivos desde el punto de vista molecular.
La bioquímica puede dividirse en tres grandes campos de estudio:
- 
Estructural: estudia la composición, conformación, configuración y estructura de las moléculas de las células, relacionándolas con su función bioquímica. 
- 
Metabólica: analiza las transformaciones, funciones y reacciones químicas que sufren o llevan a cabo las moléculas en los organismos vivos. 
- 
Molecular: se centra en la química de los procesos y moléculas implicados en la transmisión y almacenamiento de información biológica. 
Los bioelementos o biogénicos son los elementos químicos que constituyen a los seres vivos. De acuerdo con su abundancia, se clasifican en:
- 
Primarios: H, C, O, N (representan el 99,3%). 
- 
Secundarios: Ca, P, K, S, Na, Cl, Mg, Fe (≈0,7%). 
- 
Oligoelementos: Mn, I, Cu, Co, Zn, F, Mo, Se (en trazas). 
Las moléculas constituyentes de los seres vivos se denominan biomoléculas. Según su naturaleza, se clasifican en:
- 
Inorgánicas: agua, gases (oxígeno, dióxido de carbono), sales inorgánicas (bicarbonato). 
- 
Orgánicas: glúcidos (glucosa), lípidos (colesterol), proteínas (hemoglobina), ácidos nucleicos (ADN y ARN). 
Para entender mejor la bioquímica debemos tener en cuenta algunos términos, por lo que haremos una sopa de letras que contiene las siguientes palabras a forma de recordatorio para este nuevo tema...
Palabras para la sopa de letras: estructura - célula - elementos - enlace - fuerzas - intermolecular - covalente - iónico - fórmulas - reacciones - sustitución - adición - eliminación - oxidación - reducción - exotérmico - endotérmico - isómeros
Ahora hablaremos sobre algunos aspectos clave de las biomoléculas...
La presencia de grupos funcionales en las biomoléculas proporciona sitios reactivos en los que éstas se van a unir con otras moléculas o a reaccionar y transformarse.
Estos grupos también permiten interacciones entre porciones de la molécula y entre ésta y otras moléculas.
- 
Las reacciones de condensación son las responsables de generar macromoléculas (p. ej., proteínas) y complejos macromoleculares (p. ej., ribosomas). 
- 
El poder energético de las sustancias orgánicas será mayor cuanto más reducida esté la sustancia, por lo que durante el proceso de oxidación se transferirá gran cantidad de energía. El metabolismo celular se encargará de transformar y almacenar esta energía para realizar trabajo celular. 
Quedo atenta a cualquier duda que tengan, nos vemos pronto 🥼.