01 septiembre, 2025
Buenos días mis chicos, espero que hoy sea un bonito día 🥼. Nuestro tema de hoy será: laboratorios y experimentos químicos.
Primero veremos algunos aspectos relevantes sobre los laboratorios químicos y realizaremos un mapa conceptual que condense la información más importante...
¿Qué se hace en un laboratorio de química?
Un laboratorio de química es un espacio equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones, estudios y prácticas, con el objetivo de comprobar la validez de los prinicpios químicos mediante la aplicación del método científico. En este espacio se estudian mezclas de elementos, sustancias y compuestos, por lo que lo más importante es seguir normas específicas para garantizar la bioseguridad de quienes participan de los experimentos.
¿Cómo debe ser un laboratorio de química?
Un laboratorio debe contar con espacio suficiente para que los profesionales puedan desarrollar su trabajo y moverse con seguridad. Es importante que tengan ventanas que permitan una ventilación rápida y reciban luz natural. Por otro lado, la limpieza es fundamental, por lo que las paredes tienen que estar construidas con un material higiénico y fácil de limpiar, lo mismo sucede con el suelo y con le techo. Debe tener mesas provistas de encimeras resistentes a estos productos químicos, resistencia mecánica, de fácil limpieza y descontaminación, además de sillas relulables en altura (taburetes). También debe incluir armarios para almacenar todo el material y gabetes de seguridad especiales para productos químicos. Para cumplir con ciertos experimentos específicos el laboratorio debe contar con una campana extractora de gases, para proteger del riesgo químico. Por último, debe incluir duchas y lavaojos de emergencia para poder eliminar rápidamente productos químicos de personas que haya entrado en contacto son sustancias tóxicas.
Reglas y normas básicas
- No fumar, comer o tomar bebidas dentro del laboratorio.
- Utilizar bata antifluído y siempre tenrrla bien cerrada. Además, usar guantes de nitrilo para protección, en algunos casos se requiere el uso de tapabocas.
- Tener el cabello recogido y no llevar ropa corta ni zapatos abiertos.
- Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
- Informar si existen anomalías o inconsistencias, material roto o reactivos destapados.
- Lavarse las manos inmediatamente después de interactuar con cualquier elemento y después de usar los guantes.
- Tener presenta la ubicación de la ducha, el lavamanos y el botiquín en caso de emergencia.
Quedo atenta a cualquier duda que tengan, nos vemos pronto 🥼.
