Buenos días mis chicos, espero que hoy sea un bonito día 🥼. Nuestro tema de hoy será: Enlaces químicos.
Copiamos en el cuaderno...
Regla del octeto
Los gases nobles (Grupo VIII A ó 18) son denominados gases inertes, dado que no forman moléculas y difícilmente se combinan con otros elementos para formar compuestos. Se encuentran libres en la naturaleza. Su poca reactividad se debe a la configuración electrónica que presentan. Con excepción del helio (He), que tiene dos electrones, todos los gases nobles presentan ocho electrones en su último nivel de energía, lo que permite que sean muy estables. Esta es la cualidad que los caracteriza.
La capa de valencia es la capa más externa de cualquier átomo y corresponde al último nivel de energía, tal como lo hemos visto en clases pasadas. Los electrones que se encuentran en la capa de valencia se denominan electrones de valencia.
Todos los elementos forman compuestos gracias a una fuerza de atracción que mantiene unidos los átomos, creando agrupaciones estables, esta fuerza se denomina enlace químico. La formación del enlace químico se explica con la tendencia que tienen todos los átomos de lograr estructuras similares a la del gas noble más cercano dentro de la Tabla Periódica, para adquirir estabilidad, completando ocho electrones en su último nivel de energía. A este comportamiento se le denomina “regla del octeto” y para cumplir con esta regla, los átomos pueden recibir, ceder o compartir electrones.
Formación de enlaces y estructuras de Lewis
Las estructuras de Lewis permiten mostrar de forma sencilla los enlaces químicos. El físico y químico Gilbert Newton Lewis sugirió que los átomos pueden alcanzar la estructura estable de gas noble compartiendo pares de electrones. En la estructura de Lewis, el elemento se representa por su símbolo químico, rodeado de pequeños puntos (○) o equis (x) que corresponden al número de electrones presentes en la capa de valencia. Para escribir las estructuras de Lewis, se deben considerar las siguientes reglas: