20 agosto, 2025
Buenos días mis chicos, espero que hoy sea un bonito día 🥼. Nuestro tema de hoy será: reacciones químicas.
Copiamos en el cuaderno...
Reacciones químicas orgánicas
Son procesos en los que los compuestos carbonados (hidrocarburos y sus derivados) transforman su estructura molecular mediante la ruptura y formación de enlaces. Estas reacciones permiten obtener nuevas moléculas con propiedades diferentes y son fundamentales en la biología, la industria farmacéutica, la producción de plásticos, en los combustibles y otros materiales.
Principales tipos de reacciones...
Adición: Son aquellas en las que uno o más átomos o grupos de átomos se añaden a un enlace múltiple (doble o triple) de una molécula orgánica.
Ejemplo: La hidrogenación del eteno (CH=CH) con hidrógeno forma etano (CH-CH).
Contexto: El doble enlace del eteno se rompe y permite que se unan dos átomos de hidrógeno, transformándolo en etano más estable.
Importancia: Este tipo de reacción se utiliza en la industria alimentaria para convertir aceites vegetales líquidos en grasas sólidas, y en la producción de polímeros como el polietileno.
Sustitución: En este tipo de reacciones, un átomo o grupo de átomos de una molécula orgánica es reemplazado por otro. Generalmente ocurren en compuestos saturados (alcanos) y en compuestos aromáticos, ya que sus enlaces simples y estables no suelen permitir la adición de nuevos átomos.
Ejemplo: La cloración del metano con luz ultravioleta:
CH + Cl → CHCl + HCl.
Contexto: La luz rompe el Cl2 en radicales; uno de ellos sustituye un hidrógeno del metano, formando clorometano y HCl.
Importancia: Las reacciones de sustitución permiten obtener derivados halogenados, que son la base para fabricar plásticos, solventes, anestésicos y pesticidas.
Eliminación: Ocurren cuando un compuesto orgánico pierde simultáneamente dos átomos o grupos de átomos vecinos, dando lugar a la formación de un enlace múltiple (doble o triple). Son, en cierto modo, el proceso inverso a las reacciones de adición.
Ejemplo: La deshidratación del etanol en presencia de ácido sulfúrico produce eteno y agua:
CH-CHOH → CH=CH+ HO.
Contexto: El etanol pierde un hidrógeno y un grupo –OH como agua, lo que genera un doble enlace y produce eteno.
Importancia: Este tipo de reacciones se usan para generar alquenos, los cuales son materia prima esencial en la síntesis de plásticos y otros productos químicos industriales.