MUCHACHOS BUENOS DÍAS.
El día de hoy haremos una introducción a un nuevo tema, el cual es la mecánica de fluidos. Veremos un poco su definición, cuáles son sus conceptos más importantes, y definiremos algunas fórmulas para ello.
MECÁNICA DE FLUIDOS
Desde hace muchos siglos el hombre se ha planteado la manera de aprovechar los recursos que la
naturaleza le ha proporcionado para vivir mejor.
Entre estos recursos, los líquidos y los gases han ocupado un lugar privilegiado en su desarrollo.
Así, se ha servido de las corrientes fluviales para el transporte de las embarcaciones y para generar
energía eléctrica; de la fuerza que el viento, ejerce sobre las aspas de los molinos, para la
extracción de agua del subsuelo, entre otras posibilidades. Los líquidos y los gases han sido
cruciales en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Ejemplos sencillos se ven en el agua que
consumimos, en la sangre que circula por nuestro cuerpo, en el oxígeno que respiramos. En fin,
vivimos inmersos en ellos.
Los líquidos y los gases se asemejan entre sí debido a una característica común llamada fluidez,
razón por la cual ambos se denominan fluidos.
En un líquido, las moléculas están cerca unas de las otras y experimentan constantes colisiones
entre sí, por otra parte, en un gas las moléculas se encuentran muy alejadas y pueden moverse
con mayor libertad.
HIDROSTATICA
El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos (líquidos y gaseosos) en reposo. Un
fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente y puede cambiar de forma debido a la acción
de pequeñas fuerzas, esto quiere decir que mantendrá la forma del recipiente que la contenga.
Densidad y Peso específico:
Densidad: Es la relación de la cantidad de materia en un determinado volumen; y se define como
la relación entre la masa que tiene un cuerpo y su volumen.
Peso específico: Nos indica cuánto pesa un m3de un objeto y es la relación entre el peso de un
objeto y su volumen.